(+240) 222 288 040
<a target="_blank" href="https://www.zaask.es/user/nuriam53 " alt="Eventos Zaask" title="Eventos Zaask"><img src="https://www.zaask.es/widget?user=149934&widget=pro-since&color=blue&size=md" alt="Huellas"></a>

Tour
Provincia de Litoral
TODO UN MUNDO POR DESCUBRIR

La parte del Golfo de Guinea, pertenece al manglar de África Central declarado, por el Fondo Mundial Para la Naturaleza, de carácter prioritario para la conservación; al igual que la selva costera ecuatorial atlántica, que no se encuentra de manera natural en ninguna otra parte del mundo. La provincia de Litoral abarca toda la costa continental del país, destacando en ella sus playas y sus manglares: árboles que crecen en la costa tropical, cerca de la desembocadura de los ríos, sus raíces se hunden y se nutren de las corrientes de agua dulce y salada, siendo de carácter único por su ecosistema.

PERISMOALIZANDO Documentales

PUNTA TIKA es la playa elegida por cuatro de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo para poner sus huevos. En Tika y Macorisa, en época de cría, podemos encontrar la tortuga laúd, la verde, la carey y la golfina. Todas ellas en peligro de extinción.
Hay Organizaciones No Gubernamentales en el país que velan por su protección. La ONG TOMAGE, (Tortugas Marinas de Guinea Ecuatorial), se encuentra en la Reserva Natural de Río Campo, promoviendo la conservación de especies. Siendo posible acompañarles en las excursiones nocturnas y al alba para hacer el seguimiento de los nidos, los huevos e incluso, ser testigo de cómo eclosionan antes del amanecer.


PUNTA MBONDA: otro punto de la Reserva natural de Río Campo, dentro de la provincia de Litoral. Aquí se puede disfrutar de una vista aérea inigualable, de la selva ecuatorial. Subiendo un faro de tiempos de la colonia española, del año 1958; saltando entre escombros y escalones ciegos, encontramos un paisaje sorprendente, capaz de erizarte la piel: las olas del océano rompen en un mar verde de cocoteros y árboles majestuosos. Paseos infinitos entre palmeras, arenas blancas y manglares.

BATA es la capital de la región continental de Guinea Ecuatorial. El paseo marítimo con restaurantes y cafeterías dan una visión relajada de la ciudad y las afueras. En los mercados podemos encontrar todo tipo de: verduras, hortalizas, frutas, pescados y carne de bosque (estos dos últimos suelen estar ahumados para su mejor conservación). La variedad de nacionalidades de la ciudad crea un rico mosaico cultural.
HANDJE: siguiendo la costa de Mbini hacia el Sur y atravesando caminos de tierra rojiza, encontramos un pueblo pesquero llamado Handje, donde se puede comer pepe soup (sopa de pescado) y pollo a la brasa en la orilla del mar, en pequeños porches de madera pintada que le dan ese toque exótico. Observar cómo viven, cómo crecen las palmeras, y la exuberancia de la selva adentrándose en el océano no tiene descripción. Cada rincón tiene algo para atraer tu atención.


Para más información contacta con nosotros
Puedes reservar a través de la web, por email o llamándonos:
ecuaforestge@gmail.com \ Tel: (+240) 222 288 040
Bata, Guinea Ecuatorial
HORARIO DE TRABAJO
Lun- Vier: 7am - 10pm \ Sábado: 8am - 10pm \ Domingo: 8am - 11pm